Tratamiento de datos
YOYOSO COLOMBIA S.A.S. en cumplimiento del mandato legal, establecido en la Constitución Política de Colombia (arts. 15 y 20), la Ley 1581 de 2012 “por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales” y al compromiso institucional en cuanto al tratamiento de la información, establece medidas para garantizar la seguridad y privacidad en la protección de datos personales, con el fin de evitar posibles adulteraciones, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado, aplicable a los datos personales registrados en cualquier base de datos que administre YOYOSO COLOMBIA S.A.S., en adelante YOYOSO.
Esta política aplica para toda la información personal registrada en las bases de datos de YOYOSO, quien actúa como responsable del tratamiento de datos personales.
Todos los colaboradores, contratistas y terceros que tengan relación con YOYOSO y que ejerzan tratamiento sobre las bases de datos personales, deben cumplir con esta política y los procedimientos establecidos para el tratamiento de los datos personales.
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales. Todos los colaboradores, contratistas y terceros que tengan relación con YOYOSO y que ejerzan tratamiento sobre las bases de datos personales, deben cumplir con esta política y los procedimientos establecidos para el tratamiento de los datos personales.
Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.
Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Habeas data: Derecho fundamental de toda persona para conocer, actualizar, rectificar y/o cancelar información y datos personales que de ella se hayan recolectado y/o se traten en bases de datos públicas o privadas, conforme a lo dispuesto en la ley y normatividad aplicable.
Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable.
Autorización tácita: se entenderá que el titular ha otorgado autorización para el tratamiento de sus datos personales cuando mediante su conducta permita concluir de forma razonable que otorgó la autorización.
YOYOSO aplicará los siguientes principios al realizar el tratamiento de datos personales:
2.1. Principio de legalidad en materia de tratamiento de datos: El tratamiento de datos personales debe sujetarse como mínimo a lo establecido a las leyes vigentes que regulen la materia y disposiciones que la desarrollen.
2.2. Principio de finalidad: El tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la ley, la cual debe ser informada al titular.
2.3. Principio de libertad: El tratamiento solo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
2.4. Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. No debe efectuarse el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
2.5. Principio de transparencia: En el tratamiento debe garantizarse el derecho del titular a obtener del responsable del tratamiento o del encargado del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de sus datos personales.
2.6. Principio de acceso y circulación restringida: El tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la Constitución y la ley. En este sentido, el tratamiento solo podrá hacerse por personas autorizadas por el titular y/o por las personas habilitadas por la ley o la autoridad judicial.
2.7. Principio de seguridad: La información sujeta a tratamiento se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para dar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
2.8. Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo solo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando así lo permita la ley y en los términos que esta lo disponga.
YOYOSO COLOMBIA S.A.S., identificado con el NIT 900866484-2, con domicilio principal en la Calle 69 # vía 40-205. Barranquilla, Colombia. Página web www.yoyoso.com.co.
Los datos personales que se recolecten serán incluidos en una base de datos y serán utilizados de manera directa o a través de los responsables o encargados en los términos que se establezca en la normatividad aplicables en esta materia, para las finalidades directas e indirectas relacionadas con el objeto y propósitos de YOYOSO.
4.1. Finalidades
1. Realizar invitaciones a eventos y ofrecer nuevos productos y servicios.
2. Realizar actividades de operación comercial en puntos de venta, E-commerce y cualquier otro canal de venta.
3. Comunicarse con los titulares a través de correos electrónicos, correo postal, mensajes SMS, WhatsApp, llamadas, medios digitales, redes sociales (por ejemplo, Facebook, Instagram), o de cualquier otra forma para el envío de información que pueda ser de interés, incluyendo información relativa a los Productos YOYOSO-
4. Enviar y recibir publicidad de las actividades de mercadeo y/o promocionales, información sobre eventos, invitaciones a participar en encuestas y pedir opiniones relacionados con los Productos YOYOSO.
5. Contactar a los titulares para envío de noticias y/o campañas de fidelización y/o mejora del servicio relativas a los Productos YOYOSO.
6. Gestionar solicitudes, quejas y reclamos, así como también para efectos de servicio al cliente, calidad y garantías relacionadas con los Productos YOYOSO.
7. Proporcionar los datos a los terceros que administran y operan las pasarelas de pago contratadas por YOYOSO COLOMBIA S.A.S. para el adecuado desarrollo de las transacciones en el sitio web.
8. Grabación, transmisión, almacenamiento, conservación o reproducción en tiempo real o posterior de imágenes por sistemas de videovigilancia, controles de acceso, circuitos cerrados de televisión con el fin de garantizar la seguridad de los bienes y las personas en las instalaciones o sedes de la Compañía.
9. Validar órdenes de compra y mejorar la labor de información y comercialización de la marca/productos comercializados por YOYOSO COLOMBIA S.A.S.
10. Suministrar datos personales a terceros proveedores de servicios requeridos para el cumplimiento de las finalidades descritas en la presente política.
11. Análisis estadístico, referenciación, consulta en base de datos públicas, verificación y auditorías.
12. Suministrar la información a terceros con los cuales YOYOSO COLOMBIA S.A.S. tenga relación contractual y que sea necesario entregársela para el cumplimiento del objeto contratado.
13. Para la gestión integral de procesos de selección y contratación de empleados.
4.2. Datos sensibles
Para efectos del presente manual y conforme lo establezca la normatividad vigente, se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.
Tratamiento de datos sensibles
YOYOSO se abstendrá de hacer tratamiento de datos sensibles conforme a las limitaciones que imponga la normatividad vigente aplicable.
4.3. Datos de niños, niñas y adolescentes
El tratamiento de este tipo de datos personales requiere de un especial respeto a los derechos prevalentes de los niños, niñas y adolescentes.
El uso de los datos personales de los niños, niñas y adolescentes queda prohibido en YOYOSO salvo en los casos permitidos por la normatividad vigente aplicable en esta materia.
4.4. Transmisión y transferencia de datos personales
La transferencia de datos tiene lugar cuando el Responsable y/o Encargado del Tratamiento de datos personales de acuerdo a lo establecido en el presente Manual, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
Se permite la transferencia de datos personales siempre y cuando El Titular de la información haya autorizado la transferencia por cualquiera de los medios. En todo caso, el Receptor de la información debe garantizar la seguridad de la información y los niveles adecuados de protección de datos.
4.5. Transferencia De Datos A Terceros Países
Se prohíbe la transferencia de datos personales de cualquier tipo de países que no proporcionen niveles adecuados de protección de datos. Se entiende que un país ofrece un nivel adecuado de protección de datos cuando cumple con los estándares fijados por la Superintendencia de Industria y Comercio sobre la materia.
El titular de los datos personales tendrá los siguientes derechos:
1. Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los responsables o encargados del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros, frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
2. Solicitar prueba de la autorización otorgada al responsable del tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la ley 1581 de 2012.
3. Ser informado por el responsable o el encargado del tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos personales.
4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el tratamiento el responsable o encargado han incurrido en conductas contrarias a la ley 1581 de 2012 y a la Constitución.
6. Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
Los responsables del tratamiento deberán cumplir los siguientes deberes:
6.1. Deberes de los responsables del tratamiento
1. Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho a la protección de sus datos personales en los términos establecidos en la normatividad vigente aplicable en esta materia.
2. Solicitar y conservar copia de la autorización otorgada por el titular por el tiempo mínimo de acuerdo con lo establecido en la normatividad vigente.
3. Informar al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
4. Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
5. Garantizar que la información que se suministre al encargado del tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible, en la forma y en los términos autorizados por El Titular.
6. Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al encargado del tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que el titular previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada.
7. Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al encargado del tratamiento.
8. Suministrar al encargado del tratamiento únicamente datos cuyo tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la normatividad vigente aplicable a esta materia.
9. Exigir al encargado del tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del titular.
10. Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en el presente manual y en la normatividad vigente aplicable a esta materia.
11. Informar al encargado del tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo.
12. Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos.
13. Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.
14. Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
6.2. Deberes de los encargados del tratamiento
Los encargados del tratamiento deberán cumplir los siguientes deberes:
1. Garantizar al titular la protección de sus datos personales en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
2. Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
3. Realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos en los términos del presente manual o de conformidad con lo establecido en la normatividad vigente aplicable.
4. Actualizar la información reportada por los responsables del tratamiento dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes, contados a partir del recibo de su solicitud.
5. Tramitar las consultas y los reclamos formulados por los titulares en los términos señalados en la normatividad vigente.
6. Registrar en la base de datos la leyenda “reclamo en trámite” en la forma en que se regula por la normatividad vigente.
7. Insertar en la base de datos la leyenda “información en discusión judicial” una vez notificado por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad del dato personal.
8. Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio o cualquier otra autoridad competente.
9. Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso a ella.
10. Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio o a la autoridad competente cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.
11. Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio o la autoridad competente en esta materia.
Todo tratamiento que YOYOSO haga de información personal requiere la autorización previa e informada del titular, la cual deberá ser obtenida por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior.
La autorización no será necesaria en las excepciones previstas en la ley, a manera enunciativa y sin perjuicio de las normas modifiquen, adicionen o complementen, la autorización no será necesaria en los siguientes casos:
1. Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
2. Datos de naturaleza pública
3. Casos de urgencia médica o sanitaria.
4. Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
5. Datos relacionados con el Registro Civil de las personas.
7.1. Deber de informar al titular
El responsable del tratamiento, al momento de solicitar al titular la autorización, deberá informarle de manera clara y expresa lo siguiente:
1. El tratamiento al cual serán sometidos sus datos personales y la finalidad del mismo.
2. El carácter facultativo de la respuesta a las preguntas que le sean hechas, cuando estas versen sobre datos sensibles o sobre los datos de las niñas, niños y adolescentes.
3. La identificación, dirección física o electrónica del responsable del tratamiento.
7.2. Medios para otorgar la autorización
La autorización puede constar en un documento físico, electrónico, mensaje de datos, internet, sitio web o en cualquier formato que permita garantizar su posterior consulta, o mediante un mecanismo técnico o tecnológico idóneo, que permita manifestar u obtener el consentimiento, mediante el cual se pueda concluir de manera inequívoca, que, de no haberse surtido una conducta del titular, los datos nunca hubieren sido capturados y almacenados en la base de datos. La autorización será generada por YOYOSO y será puesta a disposición del titular con antelación y de manera previa al tratamiento de sus datos personales. A continuación, se relacionan los documentos de autorización establecidos para cada uno de los grupos de titulares de la información.
7.3. Autorización tácita
Se entenderá que el Titular ha otorgado autorización para el tratamiento de sus datos personales cuando mediante su conducta permita concluir de forma razonable que otorgó la autorización.
7.4. Aviso de privacidad
El Aviso de Privacidad es el documento físico, electrónico o en cualquier otro formato conocido o por conocer, que es puesto a disposición del Titular para el tratamiento de sus datos personales y sensibles. A través de este documento se informa al Titular la información relativa a la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las características del tratamiento que se pretende dar a los datos personales y sensibles.
Para facilitar el ejercicio de los derechos que la ley 1581 de 2012 reconoce a los titulares, causahabientes, representante y/o apoderado, a favor de otro y a las personas que estén facultadas para representar a los niños, niñas y adolescentes, YOYOSO pone a disposición los mecanismos para que se puedan ejercer los derechos sobre los datos personales a los cuales realiza tratamiento.
8.1. Encargados
El Titular puede en cualquier momento solicitar a YOYOSO el acceso a los datos personales que tenga registrados, así como solicitar la corrección, actualización o supresión de sus datos personales, revocar la autorización otorgada para el tratamiento de los mismos y en general ejercer los derechos que le otorga la ley mediante la presentación de consultas y reclamos por medio de las siguientes instancias o medios:
1. Clientes y proveedores : Contactarse a través del correo electrónico pqr@yoyoso.com.co
8.2. Solicitudes
Los Titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del Titular que repose en las bases de datos de YOYOSO.
La consulta se formulará a los encargados indicados en el punto anterior y será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
8.3. Reclamos
El Titular que considere que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en esta ley, podrán presentar un reclamo ante el responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:
1. El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida a los encargados indicados en el numeral 8.1 de este Manual, con la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
2. Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
3. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
YOYOSO adoptará todas las medidas técnicas y administrativas adecuadas y suficientes que permitan el cuidado y conservación de los datos personales de los titulares, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
De igual forma, la implementación de estas medidas permitirá la conservación de la autorización otorgada por los titulares de los datos personales para el tratamiento de los mismos. YOYOSO adoptará todos los mecanismos para guardar la confidencialidad de la información y se abstendrá de usar la información para fines diferentes a los expresamente autorizados por el titular.
Las POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES han sido aprobadas y adoptadas en sesión del 30 de abril de 2021 y con vigencia desde su aprobación.
El periodo de vigencia para el tratamiento de los datos personales y sensibles será el tiempo razonable para cumplir con las finalidades del tratamiento de la información.
Preguntas frecuentes
El plazo máximo para un cambio o devolución es de (10) días a partir de la fecha de compra o entrega del producto.
El cliente puede acercarse a cualquier tienda YOYOSO del país presentando la factura original de compra.
Las devoluciones se realizarán únicamente por defectos de fábrica o calidad. Los cambios se realizarán por el mismo artículo, o por uno de igual o mayor valor. Producto con descuento o promoción no tiene cambio ni devolución. Los productos se deben encontrar en óptimas condiciones y deben ser presentados en su empaque original con todas sus piezas, accesorios y/o manual de uso. No se realizará devoluciones en efectivo a no ser que sea por garantía. No se efectuarán cambios ni devoluciones en los siguientes productos: salud, higiene, belleza, cosméticos, perfumes, relojes, bisutería, ropa interior.
YOYOSO COLOMBIA S.A.S
Garantiza que todos sus productos tendrán una garantía de 45 días a partir de la fecha de entrega, en defectos de fabricación y funcionamiento durante el uso normal y adecuado del producto, adicional los cambios por gusto tendrán una fecha no superior a 15 días. El producto debe estar en perfecto estado con todas sus etiquetas y en su empaque original. La garantía no podrá ser válida si no se encuentra dentro de la fecha vigente, la garantía no se podrá utilizar si el producto fue utilizado en condiciones distintas a las normales, producto alterado o modificado por personas no autorizadas.
La respuesta a la garantía se dará a los 15 días hábiles contados a partir de la fecha de recepción de la solicitud del cliente. Para comunicarse con el área de PQR´s puede hacerlo por medio de los canales dispuestos; Pqr@yoyoso.com.co; o al número celular 300 269 37 23
LOS SIGUIENTES PRODUCTOS TENDRÁN GARANTÍA ADICIONAL:
Accesorios digitales tendrán garantía de 60 días.
Fashion bags tendrán garantía de 30 días.
Juguetería tendrá garantía de 30 días.
lunes a sábado de 10:00 a.m. – 8:00 p.m.; domingos y festivos 11:00 a.m. – 7:30 p.m. Los días 25 de diciembre y 1 de enero las tiendas se encontrarán cerradas.
Yoyoso Zona T: 318 352 99 86
Yoyoso Edén: 317 668 35 49
Yoyoso Unicentro: 317 669 71 65
Yoyoso Plaza del Parque: 300 269 37 23
Sí, pueden realizarse cambios a nivel nacional en cualquier tienda de la marca.